Esta es una selección de vinos de dos bodegas del Priorat caracterizadas por haber nacido y crecido a partir del enamoramiento con el territorio y la viticultura de sus impulsores.
La primera bodega es el Domini de la Cartoixa, situado en la localidad de El Molar, e impulsado inicialmente por el enólogo y profesor Miquel Pérez, ahora desgraciadamente desaparecido, y dirigido actualmente por su mujer Merche Dalmau. La propiedad se extiende en una finca donde hay plantadas 11 ha. de viña cultivada ecológicamente con las variedades tradicionales de la zona y también con otras más internacionales. La elaboración de los vinos corre a cargo de Toni Coca, reconocido enólogo, propietario también de la Bodega Coca i Fitó al Montsant.
La otra bodega es Mas d´en Blei que ha nacido del compromiso y capacidad de empuje de Jaume Ferrús, ingeniero tarraconense, que ha reencontrado sus raíces en el término prioratino de la Morera del Montsant. Una finca con 7 Ha. de viñedo plantadas a orillas del río Ciurana principalmente con las variedades propias de la región. La elaboración de los vinos está dirigida por el enólogo Jordi Torrella.
De la primera bodega os ofrecemos dos vinos, dos botellas de Formiga de Vellut y una de Galena. ´Formiga de Vellut´ es un vino tinto ecológico muy famoso por haber sido servido en una cena de entrega de los premios Nobel. Más allá de la anécdota, es un vino elaborado con garnacha y complementado a partes iguales con Cariñena y Sirah. Criado en roble francés y americano durante ocho meses, el vino nos proporciona una sensación agradable resultante del equilibrio entre madera y fruta. Es un vino que puede mejorar en los diez años siguientes a la fecha de cosecha, en este caso 2017. El Galena, por su parte, es también un vino elaborado con uvas ecológicas, mitad variedades propias de la región, mitad variedades internacionales. Tras una crianza de doce meses en barricas de roble prioritariamente francés, reposa en botella un mínimo de 24 meses antes de salir al mercado. Elegante y sutil, Galena es una buena muestra del compromiso de la bodega y del enólogo con el territorio
De Mas d´en Blei os presentamos dos botellas de Petit Blei y una de Blei. El Petit Blei 2018 es un vino elaborado mayoritariamente con garnacha y sometido a una crianza en barrica corta en roble francés de grano fino, sólo seis meses, de forma que se mantengan los rasgos principales de la uva con que está elaborado. Así, la sensación en boca es de frescura y viveza, lo que lo hace especialmente agradable. Producción limitada a 6.000 botellas. El segundo vino, Blei 2015, muestra una mayor complejidad tanto por su composición varietal, garnacha, cariñena y cabernet franc como por su proceso de elaboración marcado por la crianza de doce meses en roble francés. Un vino apto para el consumo que también puede ser mantenido en buenas condiciones cuatro o cinco años más. Producción limitada a 12.000 botellas.
- Pack