Este mes de febrero os presentamos tres Priorat que recordaréis. Tres Prioratos de estilos diferentes elaborados por tres bodegas con personalidad propia, personalidad que le aportan las personas que han impulsado los proyectos basados en la pasión por la región y el buen hacer
El primer vino lleva el nombre de Les Brugueres y se elabora en la bodega La Conreria de Scala Dei, fundada en 1997 por un grupo de entusiastas del Priorat liderados en buena medida por el enólogo Jordi Vidal. Esta bodega ha sabido extraer la esencia de la región de las 21 parcelas de viña de que dispone en diferentes municipios del Priorat. En total, 52 hectáreas de viñedo que dan lugar a una producción de 130.000 botellas.
Las Brugueres 2017 es un vino elaborado por el método tradicional a partir de Garnacha y Syrah envejecido en un 70% en barricas de roble de 300 litros durante 10 meses. Por ello es un vino en el que claramente predomina la fruta sobre un fondo mineral típico de la zona. Ligero y fresco en boca, muy aterciopelado, muy buen final. Bueno para beber ahora, aguantará bien unos años en la bodega.
El segundo vino es el Loidana la Bodega Marco Abella situada en Porrera. Marco Abella es una bodega con larga tradición vinícola que experimentó un renacimiento cuando David Marco y su mujer, Olivia Bayés decidieron modernizar el proyecto a finales de los noventa. Treinta hectáreas de viñedo repartidas en varias localizaciones dan pie a los grandes vinos que elabora esta bodega.
Loidana 2018 es el más fresco y goloso de los vinos de la bodega. Elaborado con Garnacha, Cariñena y una pequeña proporción de Cabernet Sauvignon, el vino experimenta una crianza en madera cercana al año. Es un vino fresco e intenso al mismo tiempo, en el que la fruta combina perfectamente con el carácter complejo del territorio. Apto para el consumo actual, aguantará bien unos años en la bodega.
El tercer vino es el Samsara elaborado en la bodega Terra Dominicata como resultado de la asociación de los hermanos Miguel y Toni Coca i Fitó con la familia Vives, conocidos por su vino Trossos del Priorat, y la enóloga Eva Escudé. La bodega está en Escaladei y la uva del Samsara proviene de viñedos de la Vilella Alta y Gratallops.
El Samsara 2016 está elaborado principalmente con Garnacha y Cariñena y un ligero complemento de Cabernet y Syrah y madura en huevos de hormigón y barricas de roble francés y americano durante doce meses. El resultado es un vino mineral, apto para paladares internacionales, con un notable componente balsámico.
- Pack